Jarabe expectus adultos
9.95€ (IVA no inc.)
Recomendación de uso
A partir de 12 años, 10ml cada 12 horas. Se puede aumentar a 10ml cada 8 horas si es necesario.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutivo de una dieta equilibrada.
Componentes
Glicerina, miel, agua, extracto fluido de las hojas de Tomillo (Thymus vulgaris), extracto fluido de hojas de Llantén menor (Plantago lanceolata), extracto fluido de flores de Gordolobo (Verbascum thapsus), extracto fluido de pétalos de Amapola (Papaver rhoeas), extracto seco de propóleo 12:1(estandarizado flavonoide 10% Galangina), aceite esencial de Eucalyptus globulus*, aceite esencial de Limón* (Citrus limonum).
*Ingrediente de agricultura biológica
Contraindicaciones
Diabetes, embarazo y lactancia, no apto para niños menores de 12 años, gastritis, ulcera péptica, colon irritable, enfermedad de Crohn, alteracion de la función renal, alteracion de la función hepática, fotosensibilidad, alergia o hipersensibilidad conocida a alguno de sus componentes y alteraciones de la coagulación y/o personas en tratamiento con anticoagulantes.
ESTE PRODUCTO ESTA INDICADO EN ADULTOS PARA EL TRATAMIENTO TEMPORAL DE LA TOS QUE ACOMPAÑA A DIVERSAS AFECCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO.
ANTE CUALQUIER DUDA Y PARA MAYOR INFORMACION CONSULTE A SU MEDICO.
DESCRIPCIÓN
Aceites esenciales quimiotipados
Aceite esencial de Eucalipto (Eucalyptus globulus). El aceite esencial del Eucalipto se ha utilizado tradicionalmente con fines medicinales naturales ante enfermedades del aparato respiratorio (asma, resfríados, tos, catarro, sinusitis, etc).
El efecto balsámico y emoliente del aceite esencial del Eucalipto actúa sobre el sistema respiratorio siendo especialmente indicado por su actividad balsámica en bronquios, nariz y garganta.
Principios activos: cineol, flavonoides, taninos y ácidos orgánicos.
Propiedades: expectorante, antimicrobiano, antiséptico, balsámico, febrífugo, antiespasmódico, descongestivo, fluidificante, mucolitico y antiinflamatorio.
Aceite esencial de Limón (Citrus x lemon). El aceite esencial del Limón es obtenido a partir de la corteza (piel) del fruto, poseyendo reconocidos efectos antisépticos e inmunoestimulantes.
Principios activos: vitaminas A, B1, B2, C y D, sales minerales, ácidos organicos y flavonoides.
Propiedades: antiseptico, antimicrobiano y descongestivo.
Extractos fluidos
Las hojas de Tomillo (Thymus vulgaris) es rico en moléculas de timol, carvacrol y flavonoides, que presentan acción balsámica y antitusiva además de proporcionar un efecto antiséptico. Es utilizado como planta medicinal para el tratamiento de enfermedades respiratorias.
Principios activos: timol, carvacrol, flavonoides, vitamina C, aminoácidos, ácido orgánicos, minerales y taninos.
Propiedades: antiséptico, antimicrobiano, fluidificante-mucolítico y expectorante.
Las hojas del Llantén menor (Plantago lanceolata L.) destacan por su composición en mucílagos, pectinas y taninos, entre otros más, que proporcionan una acción antihistamínica, antitusiva y antiinflamatoria a la fórmula. El Llantén menor es una planta medicinal utilizada desde la antigüedad.
Reduce la secreción de moco en las vías respiratorias (útil en el tratamiento de resfríos, catarros, sinusitis, afecciones bronquiales).
Principios activos: iridoides, flavonoides, taninos, ácidos orgánicos, enzimas y vitaminas A, C y K.
Propiedades: mucolitico, antiinflamatorio, antialérgico, antiséptico.
Las flores de Gordolobo (Verbascum thapsus), el Gordolobo es una planta medicinal, se han utilizado tradicionalmente para los trastornos respiratorios infecciosos y alérgicos leves.
Las flores de Gordolobo poseen un elevado porcentaje de mucílagos, flavonoides, glucósidos y moléculas aromáticas que son las responsables de su actividad balsámica, antitusiva y anti alergénica.
Amplio uso en medicina popular.
Principios activos: fitoesteroles, saponinas, ácidos orgánicos y aceites esenciales.
Propiedades: anticatarral, expectorante, antiespasmódico, emoliente y calmante.
Los pétalos de la Amapola silvestre (Papaver rhoeas), es rica en antocianósidos, alcaloides y mucílagos, que le aportan propiedades reconocidas tales como emolientes, balsámicas, sedantes y espasmolíticas.
Tradicionalmente utilizado para combatir problemas del aparato respiratorio.
Principios activos: alcaloides, ácidos orgánicos, antocianina, sacarosa, musígenos.
Propiedades: emoliente (suaviza mucosas de vías aéreas superiores en casos de irritación y dolor). Antiespasmodico, expectorante, antitusivo.
Otros componentes
El extracto de Propóleo estandarizado es de una gran pureza y calidad. Además de asegurar la presencia de galangina en un 10% destaca por su contenido en ácidos fenólicos y ésteres.
Principios activos: bioflavonoides y minerales.
Propiedades: antimicrobiano, inmunoestimulante, antiinflamatorio, epitelizante, analgésico leve y antialergénico.
Y para finalizar la Miel, usada desde siempre como antitusivo y para el tratamiento de los síntomas gripales, es una fuente de carbohidratos y antioxidantes. Posee propiedades antisépticas y antimicrobianas, además de ser un conservante alimentario natural efectivo.
Principios activos: vitaminas A, B (1, 2, 3, 5 y 6), C y D.
Propiedades: antiseptico, calmante, antiinflamatorio, astringente,antitusivo, expectorante y fluidificante-mucolitico.
Información adicional
Peso | 0.125 kg |
---|